PROVINCIA: MALAGAMUNICIPIO: MALAGALOCALIDAD:MALAGACRONOLOGIA: Construida entre 1057 y 1063TIPO:EN MONTEHISTORIA:Construida entre 1057 y 1063 según los historiadores musulmanes a instancias delrey de taifas bereber de Granada, Badis. En su construcción se emplearon materiales deacarreo y se reutilizaron piezas del anexo teatro romano, como columnas y capiteles.Posteriormente llegan a Málaga los Almorávides en 1092 y los Almohades en 1146. En el1279 la conquista Muhammad II Ben al-Ahmar y pasa al reino Nazarita. Su reforma leconfiere una profunda impronta como edificación nazarí construida sobre la roca. Conjugalas necesidades de defensa y la belleza de un palacio árabe organizado a base de patiosrectangulares y crujías en torno con sus jardines y estanques.(datos https://visita.malaga.eu/es/que-ver-y-hacer/visitas/monumentos-historicos/monumentos/alcazaba-p103303) FOTOS: